Caso de Éxito – Five Guys España automatiza sus procesos de cuentas a pagar con Yooz
Acerca de Five Guys España
Five Guys abrió su primer local en 1986 en Arlington, Virginia, de la mano de la familia Murrell. El nombre hace honor a los cinco hermanos que dieron forma al proyecto. Lo que empezó como un pequeño negocio familiar acabó convirtiéndose en un fenómeno internacional, gracias a una fórmula sencilla pero eficaz: hamburguesas frescas, sin congelar, cocinadas al momento y una atención cercana, sin artificios.
Hoy, la marca está presente en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania o Italia. En 2016 aterrizó en España, donde ha mantenido un crecimiento constante gracias a una excelente acogida del público.
Ese ritmo de expansión también trajo consigo una mayor complejidad operativa: más restaurantes, más proveedores y un volumen creciente de facturas que gestionar. Para mantener la eficiencia sin perder visibilidad ni control, Five Guys España decidió automatizar su proceso de cuentas a pagar. La solución elegida fue Yooz, ya implantada con éxito en otras filiales del grupo como Francia y Reino Unido.
El desafío: Escalar el negocio sin perder eficiencia financiera
El crecimiento sostenido de Five Guys en España supuso un reto para su operativa financiera. El aumento del volumen de documentos, validaciones y tareas administrativas ponía a prueba un sistema que hasta entonces era mayoritariamente manual.
El proceso comenzaba a generar cuellos de botella: aprobaciones lentas, errores, falta de trazabilidad y dificultades para cumplir con los plazos de pago. Además, la existencia de múltiples aprobadores y documentos distribuidos dificultaba aún más el control.
Siguiendo la experiencia positiva de sus filiales británica y francesa, el equipo decidió dar el salto a la automatización con un objetivo claro: ganar agilidad, seguridad y eficiencia, sin comprometer la calidad de la gestión financiera.
PRINCIPALES RETOS:
- Automatizar procesos para adaptarse al crecimiento del negocio.
- Obtener visibilidad completa y en tiempo real del estado de las facturas.
- Reducir errores administrativos y eliminar tareas manuales.
- Coordinar aprobaciones de forma más eficiente entre equipos.
- Cumplir plazos de pago y reforzar la relación con los proveedores.

La solución: Automatizar sus cuentas a pagar con Yooz
Five Guys España eligió Yooz para automatizar la gestión de sus cuentas a pagar, siguiendo el modelo ya implantado en otras filiales europeas.
La decisión se apoyó en tres pilares fundamentales:
- Implementación rápida y sin complicaciones, gracias a su integración nativa con Sage X3.
- Optimización del tiempo y reducción de costes, eliminando procesos manuales y el uso de papel.
- Más seguridad, trazabilidad y control, con visibilidad completa en cada etapa del proceso.
El resultado: una operativa más ágil, controlada y alineada con la estrategia de crecimiento del grupo.

« Yooz nos ha permitido reducir tiempos, disminuir errores, mejorar la relación con proveedores y ganar control, todo con una integración rápida y fácil. »
Mercedes Tortuero
Head of Finance
Five Guys Spain
Los beneficios obtenidos
Gracias a la automatización con Yooz, Five Guys España ha optimizado por completo la gestión de sus cuentas a pagar. El equipo financiero ha ganado en agilidad, eliminado el uso de papel y reducido significativamente los errores, lo que se traduce en un proceso más eficiente y fiable.
Desde su implantación, los beneficios han sido tangibles:
- Ahorro de tiempo en la recepción, validación y archivo de facturas.
- Reducción de errores y eliminación del papel en el proceso.
- Trazabilidad y control total, con visibilidad sobre cada documento.
- Acceso a métricas e informes, que facilitan el análisis y la toma de decisiones.
- Mejor relación con proveedores, gracias a una gestión más ágil y fiable.
La automatización ha permitido al equipo financiero centrarse en tareas estratégicas, reforzando tanto la eficiencia operativa como la colaboración con sus proveedores.
PRINCIPALES LOGROS:
- Ahorro de tiempo, desde el primer día.
- Reducción de errores, al eliminar tareas manuales.
- Eliminación del papel, con procesos más limpios y sostenibles.
- Trazabilidad y control, con visibilidad completa en todo el ciclo de validación.
